El maquillaje social

30.07.2024

Muchas personas, sobre todo las mujeres, utilizan maquillaje antes de asistir a reuniones sociales. Con esta práctica, conocida como maquillaje social, la intención es lucir lo mejor posible.

El maquillaje social suele formar parte de un conjunto de prácticas que llevan a cabo la mayoría de las personas de una generación, es decir, de las tendencias o modas. El poder de estos movimientos es tal que así como un día imponen el uso de maquillaje, al siguiente pueden convencer a la población de que ya no es necesario.

Maquillaje artístico

El maquillaje además se usa en el teatro, el cine y la televisión. Debido a las luces que se emplean en estos ámbitos, se pueden producir brillos que distorsionan las facciones, algo que se corrige con el maquillaje. El maquillaje incluso puede contribuir a la encarnación de distintos personajes.

El maquillaje artístico, en tanto, se aprovecha como medio de expresión o a modo de divertimento. En este caso, se realizan dibujos sobre la piel con propósitos rituales, culturales o de entretenimiento.

Este tipo de maquillaje suele gustar a los niños. Para los pequeños, exhibir trazos, garabatos o figuras en la cara resulta gracioso o forma parte de un juego.

Es importante mencionar que esta clase de maquillaje es muy antigua. Numerosas culturas indígenas se maquillan para reflejar un sentido de pertenencia, atemorizar a sus enemigos o manifestar respeto a las divinidades, por citar algunas posibilidades.

© 2024 Rivadeneira,Cabezas,Espinoza,Castro,Moreira,Chiluiza,Velez. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar