Ocultamiento de las imperfecciones
Es importante señalar que el uso de maquillaje puede transformar un rostro considerablemente; si a esto le sumamos que hay mucha gente que no sale de su casa sin aplicárselo, podemos llegar a la conclusión de que casi nunca vemos el aspecto verdadero de nuestros compañeros de trabajo, vecinos o incluso familiares.
Uno de los objetivos de quienes usan este tipo de productos es disimular ciertas imperfecciones o cicatrices. En el primer grupo se encuentran las marcas de nacimiento, las manchas en la piel y los lunares; el segundo abarca todas aquellas consecuencias que deja el acné, así como también diversos accidentes que dañen la piel directamente.
Si bien nadie tiene un cuerpo perfecto, la mayoría de las personas luce un rostro que podríamos calificar como «normal»: no exhibe defectos significativos y su piel tiene una textura aceptable. Esto no significa que se conformen con aquello que la naturaleza les dio, sino que no viven traumados por ello. Por otro lado, las personas que han sufrido casos graves de acné o algún accidente que les haya dejado cicatrices importantes, especialmente en el rostro, suelen tener muchos problemas de adaptación a la sociedad ya que sienten una profunda vergüenza cuando los demás las miran.
En estos casos, el maquillaje tiene una función prácticamente terapéutica, se convierte en un recurso invaluable para salir de casa. Retomando lo dicho más arriba, una gran parte de la población se maquilla antes de encontrarse con otras personas, aunque en realidad no lo necesite para cubrir defectos sino simplemente por cuestiones relacionadas con la moda; quienes se sienten humillados por su aspecto físico, por otro lado, tienen una realidad mucho más pesada, ya que generan una dependencia hacia los productos de cosmética.

Tipos de maquillaje social
1-. Maquillaje de día
Este tipo de maquillaje social es el más común. También es uno de los tipos más naturales, pues al tratarse de un tipo de maquillaje pensado para el día, no busca buscar la atención especialmente. Tanto es así que algunos esteticistas profesionales apuntan que el mejor maquillaje de día es aquel que prácticamente no se nota.
2-. Maquillaje de noche
Al contrario que el maquillaje de día, este está especialmente diseñado para que sea notorio. La principal motivación de este cambio tiene una explicación más que racional: por la noche no hay luz natural. Por ello, los colores deben ganar intensidad y potencia, apostando por sombras de ojos llamativas, brillos, purpurinas y labiales profundos. Generalmente, la elección de colores del maquillaje social de noche va en función a los de la ropa que se vaya a usar.
3-. Maquillaje de fiesta diurna
Es un tipo de maquillaje social que se encuentra a caballo entre el maquillaje de día y el de noche. Aunque no apuesta por tonos tan atrevidos, debido a que debe lucirse durante las de día, este maquillaje también tiene en cuenta que puede anochecernos.
4-. Maquillaje de novia
Para este tipo de maquillaje podríamos incluso dedicar un artículo entero. Y es que es una de las ramas más importantes del maquillaje social. Para el maquillaje de novia no existen parámetros o características que le definan en sí mismos. Lo mejor es que estos maquillajes nupciales se adaptan a los gustos de la novia. Su misión principal es conseguir darle un aspecto increíble a la novia y resaltar al máximo sus facciones y belleza.
5-. Maquillaje masculino
Aunque muchas personas aún lo crean un ámbito exclusivamente masculino, el maquillaje social también incluye una vertiente masculina. Una celebración para muchos chicos y hombres que siempre han visto en el maquillaje una posibilidad para potenciar sus rasgos y facciones más bonitas.
Es cierto que evoluciona a grandes pasos, pero por el momento la tendencia de maquillaje de hombre busca pasar completamente desapercibido. En este tipo de maquillaje social se suelen limitar los colores y se apuesta por una escala cromática casi igual al tono de piel de cada uno.
Poco a poco, y afortunadamente, la industria de la cosmética evoluciona también en este sector y va lanzando nuevos productos que abren nuevas oportunidades de desarrollo. Por el momento, se usan en el maquillaje masculino productos como las bases, los fijadores de cejas, los productos bronceadores o el fijador de cejas.

¿Qué productos se usa en el maquillaje?
Generalmente, los productos cosméticos que se utilizan en el mundo del maquillaje social son comunes y accesibles para la mayoría de personas. Así como en otros sectores del maquillaje, como por ejemplo el del cine o el teatro se necesitan productos muy especializados e inaccesibles, el maquillaje social es un ámbito muy agradecido para todo el mundo.
Como bien sabréis, el de la belleza y la cosmética es un sector muy cambiante, que evoluciona y reacciona a tendencias. En cuanto a productos y cosméticos utilizados, ocurre lo mismo. Sin embargo hay una serie de productos "indispensables" para cualquier maquillaje social. Toma nota.
- Prebase facial. Generalmente, se aplica antes de la base de maquillaje y busca minimizar al máximo las imperfecciones como manchitas, granitos u ojeras.
- Prebase de ojos, pestañas y labial. Utilizadas especialmente para crear una fina capa que nos permita fijar, posteriormente, otros productos de maquillaje.
- Correctores. Ya sean de color o nude (color piel), los correctores disimulan y ocultan manchitas, cicatrices u ojeras.
- Iluminador. Este producto ilumina, como bien dice el propio nombre, el rostro. No suele tener mucha cobertura, porque su misión es dar luz, no corregir o tapar especialmente.
- Base de maquillaje. Las hay de diferentes formatos y tipologías. Se utiliza para unificar el color y cubrir la piel para protegerla de factores externos. Las hay de diferentes tonos y lo mejor es combinar un par o tres de tonos para conseguir una base perfecta.
- Polvos. Indispensable en el maquillaje social, los polvos traslúcidos son imprescindibles para dar a tu tez una fijación y un acabado mate.
- Colorete. Son los polvos que aportan rubor a ciertas zonas de la cara. Debe aplicarse con cuidado.
- Cuida de tus cejas. Una de las últimas tendencias del maquillaje social es el cuidado y maquillado de las cejas. Para ello, puedes utilizar un perfilador, cera fijadora, un pincelito o cepillito y unas pinzas y su tijera acompañante.
- Máscara de pestañas. El imperdible para muchas mujeres que nos da una mirada única. No olvides el arqueador o rizador de pestañas y, en caso de necesitarlo puedes sumarle pestañas postizas.
- Delineadores o eyeliners. Formato rotulador, líquido, lápiz… elige el que mejor te permita ejecutar tu delineado de ojos.
- Sombras para los párpados. De muchísimos colores, tonos, efectos o acabados, las sombras se adaptan a los diferentes estilos y nos son siempre útiles sea cual sea nuestro maquillaje social.
- Delineador y labial.
